Comprar un coche de segunda mano es una gran opción para conseguir el vehículo que necesitas con las prestaciones específicas que más desees, eso sí, a un precio mucho más razonable. Si decidas apostar por estos vehículos es importante que hagas un control exhaustivo para comprobar que no tiene ningún defecto oculto y que todo está correcto, para evitar problemas y averías en el futuro. Analizar todos los puntos clave puede llegar a resultar algo complicado, sobre todo si no tienes los suficientes conocimientos y/o preparación. Por ello nuestra recomendación es que acudas a profesionales. Imagina que estás de vacaciones en la zona de levante y ves una oportunidad parar comprar el coche de tus sueños. No te lo pienses, pide cita en cualquier taller mecánico Valencia para que haga una revisión apropiada.
De todas formas, aunque delegues esta comprobación a los profesionales, aquí tienes nuestra sugerencia de puntos que deben ser tenidos en cuenta y tendrán que ser comprobados para garantizar que el coche está en perfectas condiciones.
20 puntos clave a revisar en los coches de segunda mano
- Motor: es la pieza fundamental dentro del los vehículos, una avería en él puede suponer un gran desembolso económico.
- Kilómetros: fundamental también comprobar que el kilometraje que marca el vehículo se ajusta a la realidad. Esto solo podrás saberlo si acudes a un buen taller a que lo comprueben.
- Documentación: realmente está relacionado con los dos puntos anteriores, se trata de tener un historial completo del estado del vehículo: revisiones, averías…
- Frenos: es uno de los puntos de mantenimiento más frecuente, es recomendable asegurarse que las pastillas de frenos no están desgastadas.
- Suspensión: un elemento importante al que no siempre se le presta la debida atención. En el taller comprobarán que no estén excesivamente blandos, que no reboten y, sobre todo, que no estén gastados.
- Bajos del vehículo: es uno de los puntos del vehículo que más sufren ya que están completamente expuestos a los baches, piedras, badenes. Comprueba para descartar oquedades y filtraciones.
- Pintura: es la parte más visual que nos ayuda a tener una visión global del estado o, más bien, del cuidado que ha tenido el vehículo.
- Puertas y lunas: ambos están considerados como elementos de seguridad en caso de accidente. Es importantísimo que puedan abrirse y cerrarse sin ningún tipo de problema.
- Juntas de carrocería: comprueba que se ajustan perfectamente, es uno los signos claves para analizar si el vehículo ha podido tener algún siniestro que el vendedor nos quiera ocultar.
- Radiador y alternador: es interesante revisar si son los originales. En caso de no serlos es probable que el coche haya sufrido algún tipo de accidente (como una colisión trasera).
- Luces: ten en cuenta que los problemas en el sistema de alumbrado son los que más motivan las ITV desfavorables. Hay que revisarlos bien, no solo que iluminen, sino descartar que pueda haber algún problema oculto en el cableado.
- Sistema de climatización: es otro de los puntos del coche en los que una avería puede suponer un importante desembolso económico. La clave para saber si funciona bien es que sea capaza de expulsar aire frío en menos de un minuto.
- Transmisión: cuando pruebes el vehículo (siempre hay que probarlo) te recomendamos que circules por glorietas para comprobar si el coche emite algún tipo de sonido que pueda implicar problemas en la trasmisión.
- Embrague: en el momento de la prueba presta atención a cómo entran las marchas. Las averías con esta pieza pueden llegar a superar los 1.000 euros de reparación, por ello es fundamental comprobar que ni está desgastado, ni patina.
- Líquidos: también es interesante revisar el consumo de líquidos (anticongelante, aceite…) un consumo desmesurado es un buen indicativo de que algo no funciona correctamente.
- Dirección: si después de girar la dirección tiene problemas para ponerse recta por sí misma puede que haya algún problema en la junta cardánica o en la cremallera.
- Emisiones: el color y la densidad de las emisiones de coche también puede darnos algún indicativo de la existencia de averías; si ves un humo excesivamente negro y denso, desconfía.
- Arranque: poner en marcha un coche, con independencia del motor o del combustible que utilice, debe ser algo inmediato. Si no es así, puede existir un problema en el sistema de alimentación o en el de precalentamiento.
- Volante: el interior de un coche de segunda mano también da muchas pistas de su uso. El volante es un punto clave, si está desgastado es que el uso ha sido intenso.
- Tapicería: aunque esté cubierta por fundas, debes exigir ver siempre la tapicería original, si está en mal estado siempre es un punto para negociar una reducción del precio.
Revisar todos estos puntos no solo requiere de tiempo sino también de un cierto conocimiento y pericia. Para evitar problemas futuros, nuestra recomendación es que acudas a un taller especializado en el que los profesionales realicen el examen exhaustivo que el vehículo requiere.
Deja un comentario