El avance en la movilidad sostenible es más que una realidad. El pasado mes de febrero el Parlamento Europeo dio el visto definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas tanto diésel como gasolina a partir del 2035. Se trata de una primera propuesta incluida en el paquete “Fit For 55” con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030. En un contexto marcado por una evidente transición en el paradigma de la movilidad, Renault Trucks continúa reforzando su apuesta por los camiones eléctricos.
Los primeros pasos de la compañía para avanzar en un tipo de movilidad sostenible comenzaron con los expertos de Optifuel y se ha mantenido a lo largo de los años gracias a los especialistas de Reanult Trucks, un grupo compuesto por 29 profesionales que conocer a la perfección las alternativas 100% eléctricas y que trabajan con todos los distribuidores de la maca.
Este equipo trabaja ofreciendo servicios de acompañamiento a los clientes dentro del proceso de transición a un modelo de movilidad eléctrico en el que les aportan soluciones personalizadas además de asesoramiento ante las posibles incertidumbres que puedan surgir en su vida diaria.
Marca pionera en electromovilidad
Si algo ha demostrado Renault Trucks en los últimos años es su papel destacado en el sector de la electromovilidad. De hecho, en el año 2021 consiguió posicionarse como la primera marca dedicada a los vehículos industriales en tener una fábrica dedicada en exclusiva a la fabricación de vehículos pesados 100% eléctricos. A este logro también hay que conseguido tras situarse como la primera red de talleres certificada en la reparación y mantenimiento de vehículos industriales 100% eléctricos.
Tampoco hay que perder de vista las ventas obtenidas en 2022 de los camiones Renault, un dato que avala el liderazgo de la casa francesa. En concreto, la firma vendió 44 camiones eléctricos de más de 16 toneladas de un total de 75 lo que supone el 58,7% de la cuota de mercado. Por su parte, el volumen total de camiones eléctricos vendidos a nivel nacional fue de 88. De este total, Renault Trucks ha acaparado el 54,6% de la cuota de mercado.
Éxito de los camiones eléctricos
Sin duda el 2022 fue un gran año para la gama eléctrica de Renault Trucks. Compañías de alto calado internacional han apostado por sus camiones. Un ejemplo de ello lo encontramos con XPO en Francia que anunció un pedido de camiones 100% eléctricos Renault Trucks E-Tech; o el caso de Coca-Cola que tienen en funcionamiento 30 camiones eléctricos de la marca francesa para la distribución de sus productos.
Esta tendencia también se está prolongando durante este 2023. Según datos de la compañía, a lo largo del año pasado registraron más de 1.700 pedidos de vehículos eléctricos. Además de ello, a finales de años iniciará la producción en su fábrica de Bourg-en-Bresse de camiones eléctricos de gama pesada: el Renault Trucks E-Tech T para la distribución regional y el Renault Trucks E-Tech C para las operaciones de construcción urbanas
Deja un comentario