• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Noticias / La Gymkhana Grid 2018 cambia sus reglas. Quieres ir. Y lo sabes

La Gymkhana Grid 2018 cambia sus reglas. Quieres ir. Y lo sabes

by Noemí Alonso Dejar un comentario

  • Habrá una modificación en la Gymkhana Grid 2018, pero el humo seguirá saliendo de las ruedas.

  • Nuevo formato: Smoke and Style.

Gymkhana Grid 2018. Ya te contamos que esta competición es una de las más locas que puedes ver. Pero este año, Ken Block y sus colegas prometen superarse…

¿Qué es la Gymkhana Grid? En el enlace encontrarás toda la información sobre este evento único, que combina pilotos haciendo derrapes salvajes, dando espectáculo del bueno y técnica, mucha técnica. Este año repite su localización en Carnival City, Johannesburgo… y una vez más, tenemos la inmensa suerte de acudir.

Te iremos dando contenidos exclusivos a lo largo de estos días; mientras tanto, déjanos contarte los cambios que tienen lugar en esta edición, que se prevé la más rápida y ruidosa de la historia. A fin de cuentas, ése es su rollo.

En la Gymkhana Grid 2018 vamos a ver la lucha contra el crono habitual, en la que los especialistas se enfrentan en circuitos simétricos, sorteando obstáculos gracias a su pericia para conducir «de lado» (el freno de mano nunca fue tan útil). Pero este año, además, se estrenará la configuración «Smoke and Style«.

Un Mustang de 900 CV, primer coche que recorre Nürburgring… haciendo drift

Por el nombre, puedes imaginarte el desparrame que va a suponer. Será un festival del derrape, en el que un grupo selecto de pilotos (empezando por Block, que para algo es el inventor de esta fiesta, Daigo Saito y Steve «Baggsy» Biagioni) darán una paliza sin compasión a sus neumáticos, volviéndose todo lo locos que quieran en el trazado.

Ojo, porque hay reglas: sólo tienen una oportunidad para recorrer la pista, en la que deben seguir la ruta marcada. Estarán cronometrados, pero no se aplicarán las penalizaciones habituales si golpean los obstáculos. En su lugar, unos jueces (entre los que está el comentarista oficial del evento, Jarod DeAnda) decidirán el ganador valorando el tiempo empleado en completar el circuito, pero también el estilo desplegado durante su actuación.

¿Suena bien? Pues apunta algunos de los nombres que disputarán la versión «normal» (si es que se puede utilizar este término en una competición así) de la Gymkhana Grid 2018: 43 pilotos estarán en la lucha (24 con vehículos de propulsión trasera y 19 con coches de tracción total), entre los que se encuentran Petter Solberg (y su hijo Oliver), Luke Woodham, Johan Kristoffersson, Christian Bakkerud…

En cuanto a las máquinas que podrás ver, tienes Volkswagen Polo R, Subaru Impreza y WRX, Nissan Skyline y 350Z, Mazda RX-8, Toyota Supra, Mustang… y, por supuesto, el Hoonicorn de Block. Todos ellos derraparán hasta la extenuación para delirio de los presentes. Si no se te hace la boca agua, no tienes sangre en las venas.

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo