• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Noticias / Así se trabaja en la fábrica de coches eléctricos más grande de China

Así se trabaja en la fábrica de coches eléctricos más grande de China

by Esther Cuesta Dejar un comentario

  • BYD es la marca china de coches eléctricos más importarte en la región oriental.
  • La producción no cesa: buscan una expansión global.

Marca china de coches eléctricos. Quizá BYD no te suene mucho. Pero en el país oriental es reconocida como la compañía líder en fabricación de coches eléctricos, con una cuota de mercado en la región del 15%.

¿Cómo se trabaja en BYD (Construye Tus Sueños, en sus siglas en inglés? El diario South China Morning Post ha conseguido acceder a las enormes instalaciones del fabricante, como recogen en Carscoops.com. Y, al igual que en las mejores factorías del mundo, la compañía hace que se mantengan en marcha, casi de forma ininterrumpida, una serie de operaciones complejas que, finalmente, dan como resultado un vehículo.

Para ello combinan la velocidad de robots con las habilidades y el cuidado por el detalle de trabajadores perfectamente preparados. Así, BYD construye en su planta de Shenzhen un coche cada 90 segundos. Un minuto y medio, sí.

Por el momento, estos automóviles sólo se venden en China, pero los planes de la compañía pasan por la comercialización de sus productos en Estados Unidos y Europa occidental a mediados de 2019.

Como asegura el director general de Ventas de BYD, Xia Zhibing, la empresa tiene como meta matricular 1,5 millones de unidades en 2026. Sus objetivos actuales son centrar el 50% de su cifra de negocio en las exportaciones.

El modelo más popular de esta marca china de coches eléctricos es el Serie F. Su comercialización llegará a las 100.000 unidades este año, lo que significa un aumento del 100% respecto a 2017. Con la introducción de tres novedades más, las operaciones en su país volverán a duplicarse en 2019, hasta las 200.000 matriculaciones.

La compañía se ha estado dedicado con mucho empeño a hacerse un hueco el mercado de los vehículos eléctricos, como parte del impulso dado por el gobierno chino para convertir BYD en el mayor fabricante mundial de este tipo de automóviles.

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo