
-
No, no son eléctricos, pero «beben» muy poco: aquí están los coches que menos consumen.
-
Su gasto de combustible oficial va de 1 a 2 litros cada 100 kilómetros.
Coches que menos consumen. Evidentemente, un vehículo eléctrico no gasta carburante, pero queremos darte opciones más realistas (al menos, hasta que se extienda la red de puntos de recarga). Estos modelos consumen muy poco y pueden llevarte lejos…
En este listado no sólo vas a encontrar pequeños urbanitas con motores híbridos o de gas natural y gasto ridículo; también hay enormes SUV y grandes berlinas de lujo. ¿No te lo crees? Empezamos…
-
- Audi A3 Sportbreak e-tron 1.4 S-tronic 7 (2 l/100 km). Es híbrido, claro, pero tiene más de 200 CV. Cuesta 39.460 euros.
- Audi Q7 3.0 TDI e-tron quattro Tiptronic (2 l/100 km). Otro híbrido, efectivamente: este SUV te llevará muy lejos con su tracción total y sin que te «rasques el bolsillo» cuando vayas a la gasolinera. Ya te dejarás la pasta en la factura inicial, pues su precio es de 85.900 euros.
- BMW i3 REX (1 l/100 km). Bien, aquí hay un pequeño truco: este eléctrico es de autonomía extendida, lo que significa que un generador alimenta su motor «cero emisiones». Pero dicho generador funciona con… gasolina. Ajá. La versión de 170 CV es tuya por 42.900 euros.
- BMW 330e (2 l/100 km). Su mecánica híbrida de 252 CV está asociada a una caja de cambios automática. El importe del modelo alemán es de 47.700 euros.
- BMW 740e iPerformance (2 l/100 km). Es posible gastar esa ridiculez llevando una berlina de más de cinco metros. Siempre que tengas casi 105.000 euros para pagarla, claro.
- Fiat Punto 1.4 CNG BiFuel (2 l/100 km). Su propulsor de 69 CV funciona con gasolina o gas natural, lo que le permite arrojar estas cifras de consumo de carburante. El precio de este compacto es de 16.570 euros.
- Hyundai Ioniq PHEV Hybrid 1.6 (1 l/100 km). Uno de los híbridos más solventes y con mejores acabados es también uno de los coches que menos gastan, gracias a la posibilidad de enchufarlo y dotar sus baterías de una autonomía muy útil en ciudad. Cuesta 38.000 euros.
Diferencias entre coches híbridos, híbridos enchufables y eléctricos
- Kia Niro PHEV Hybrid 1.6 (1 l/100 km). Otro híbrido enchufable con un consumo minimísimo es este coreano, con cinco estrellas Euro NCAP, 141 CV y un importe de 34.060 euros.
- Kia Optima Hybrid 2.0 (2 l/100 km). Un total de 205 CV dan solvencia al modelo, que se vende por 45.750 euros. Su versión familiar gasta, según las cifras oficiales, un litro menos y cuesta 1.500 euros más.
- Mercedes C350 eHybrid (2 l/100 km). ¿Quién iba a pensar que podrías tener un Mercedes (previo pago de 53.400 euros) con 333 CV y este consumo de carburante? Pues sigue leyendo, que hay más sorpresas…
- Mercedes E350e (2 l/100 km). Efectivamente, todo un Clase E y su cambio automático de nueve marchas te llevarán, con su mecánica híbrida, donde quieras. Tendrás que dar 66.100 euros en el concesionario, eso sí.
- Mini Cooper SE ALL4 1.5 (2 l/100 km). El modelo alemán (recuerda que pertenece a BMW) no pierde diversión con esta mecánica híbrida de 224 CV. Su precio es de 38.200 euros.
- Mitsubishi Outlander PHEV (2 l/100 km). El SUV híbrido enchufable de la marca nipona es uno de los mas reputados de su segmento: se trata de una compra sólida, si tienes los 48.400 euros que cuesta.
- Volkswagen Passat ePower 1.4 TSI (2 l/100 km). Este Passat es más que suficiente para llevar de viaje a toda tu familia sin apenas pasar por la gasolinera. Es tuyo por 45.380 euros, aunque si prefieres la versión familiar, la factura sube a los 47.000.
- Volvo V60 2.0 D5 (2 l/100 km). La casa sueca tiene cuatro propuestas híbridas con este gasto de carburante. Empezamos por el V60, con 231 CV y un precio de 55.199 euros.
- Volvo V90 2.0 T8 AWD (2 l/100 km). Tracción total para este modelo, que cuesta 78.450 euros y tiene 407 CV.
- Volvo XC60 2.0 T8 (2 l/100 km). Hablamos de la misma potencia que en el caso anterior para este híbrido, que, según acabados, puede llegar a alcanzar un importe de 73.984 euros.
- Volvo XC90 2.0 T8 (2 l/100 km). El precio de este SUV, cuyas líneas tienen muchos adeptos, comienza en los 81.550 euros. Es elevado, sí, pero piensa lo que ahorrarás en gasolina…
Deja un comentario