• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Noticias / Cómo conducir con viento

Cómo conducir con viento

by Esther Cuesta Dejar un comentario

  • Aprende cómo conducir con viento aplicando estos trucos.

  • Este fenómeno meteorológico es más peligroso de lo que parece: permanece atento a las señales.

Cómo conducir con viento. Muchas veces no percibimos este fenómeno meteorológico; precisamente por eso es tan peligroso. Una ráfaga inesperada puede mover el coche, trasladándolo a otro carril o sacándolo de la vía, así que… ¡atento a estos trucos!

Cómo conducir con viento
No es necesario estar en medio de un temporal de nieve (ni en invierno) para que aparezca el viento.

No hay lluvia ni nieve ni estamos en medio de un temporal que nos haga preguntarnos cómo conducir en invierno. Pero el viento aparece en cualquier situación y da pocos signos visibles de su presencia (por suerte, en algunas zonas es habitual y podemos estar prevenidos). Así, debemos prestar atención a las señales y avisos en los paneles informativos, recuerda el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña). Estos trucos te ayudarán:

  • Permanece atento a las ramas de los árboles o a otros elementos que puedan indicar de dónde y qué fuerza tiene el aire.
  • Valora el peso, el tipo y la forma de tu vehículo. En moto, una ráfaga intensa podría tirarnos fácilmente, cierto, pero los camiones, por ejemplo, no van más seguros gracias a sus «kilos de más»: sus líneas cuadradas los hacen muy vulnerables a los golpes de viento.
  • Reduce la velocidad y pon todos tus sentidos en la carretera: no sólo hay que intentar mantener el control del coche; algo podría cruzarse de forma inesperada arrastrado por el aire.
  • Si conduces con viento, aléjate lo máximo posible de camiones, furgonetas, caravanas o turismos con remolques grandes; son los vehículos que más problemas suelen tener en estos casos.
  • Al adelantar y en la salida de los túneles, ten cuidado con el «efecto pantalla«, ya que puede hacerte perder el control del automóvil ante el cambio repentino del equilibrio de fuerzas: un camión o las paredes del subterráneo actuarán como parapeto, pero dejarás de tener esa protección cuando los sobrepases.
  • Agarra el volante con las dos manos (algo que siempre debes hacer, tanto al conducir con viento como sin él), pero realiza movimientos lo mas suaves posible. Si es necesario, contrarresta la fuerza del aire.
  • Procura llevar el motor en un régimen de revoluciones alto, en marchas cortas, algo que te permitirá contar con una respuesta inmediata cuando lo necesites.
  • Mantente en el centro del carril. Una ráfaga lateral podría llevarte a la vía contraria o sacarte de la carretera, por lo que es mejor tener el mayor margen y espacio de reacción posible hasta allí.
  • Si el viento alcanza los 70 km/h, lo más recomendable es dejar el coche en casa, recogen en Elpais.com. Si es imposible, olvida al menos la baca o el portabicis, que te harán perder (todavía más) estabilidad.
  • Comprueba la presión y la profundidad del dibujo de los neumáticos: el viento arrastrará hojas, arena y suciedad a la carretera, por lo que es necesario que los elementos que nos adhieren a ella estén en las mejores condiciones posibles.

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo