-
Una señalización confusa en las carreteras españolas es el tercer motivo de distracción para los conductores.
-
El 73% de los automovilistas ha tomado decisiones incorrectas por culpa de unas malas indicaciones.
Señalización carreteras. Está a punto de darse el pistoletazo de salida a los desplazamientos por las fiestas navideñas… y en las vías españolas, las señales «despistan» a muchos conductores, de acuerdo a un estudio elaborado por BP, Castrol y el RACE. ¿Cuáles son las consecuencias?

Un total de 2.000 automovilistas han sido entrevistados para este informe, en el que se analizan los elementos externos que pueden distraernos durante la conducción. Los principales factores que señalan los encuestados son:
- La presencia de otros usuarios en la vía (peatones, ciclistas, camiones o motos): 55%.
- La existencia de accidentes (52%).
- Una señalización confusa (48%).
- Los carteles publicitarios (25%).
- El paisaje (14%).
El tercer aspecto es en el que hacen hincapié los responsables de la investigación. Los entrevistados consideran que las indicaciones en las carreteras son importantes, sobre todo cuando hay menos horas de luz. Un 91% de los conductores, de hecho, piensa que la señalización vertical es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad.
¿Carteles indicadores o GPS?
Quizá ésta sea una de las razones por las que el GPS, a pesar de lo extendido de su uso, no ha llegado a sustituir la funcionalidad de las señales de orientación. En caso de duda, dos de cada tres entrevistados reconocen que «hacen caso» a las indicaciones externas, por encima de las del navegador. Éste se emplea de manera habitual cuando se está al volante (así lo reconoce el 46% de los encuestados), principalmente para alcanzar el destino de forma correcta. Otras utilidades, como informarse de la situación de los radares, el estado de la circulación o el límite de velocidad, son secundarias.

Una señalización confusa en las carreteras genera riesgos
El estudio de estas instituciones expone que una señalización clara es esencial para evitar riesgos en la conducción. De hecho, un 37% de los automovilistas admite haber realizado alguna maniobra incorrecta que ha puesto en peligro su integridad o la del resto de los usuarios de la vía debido a indicaciones confusas.
Aquí se debe tener en cuenta el problema con la visibilidad de las señales, pues el 51% de los entrevistados subraya que, en ocasiones, no se colocan con la antelación idónea. El 35% apunta que no son lo suficientemente grandes, mientras que un 28% piensa que muchas veces se sitúan en lugares de escasa visibilidad. En esta época del año, además, los factores que afectan a la conducción en invierno (lluvia, niebla, nieve…) también provocan que los carteles se vean peor.
El estudio pone de manifiesto que el buen hacer de las señales depende también del nivel de comprensión de las mismas. Un 22% de los automovilistas encuestados admite que no conoce el significado de todas las señales, mientras que un 31% afirma que no son fáciles de entender. El mismo ratio asegura que no son creíbles.
Deja un comentario