• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Noticias / Esta pick-up de Toyota no te lleva una pizza… ¡te la hace!

Esta pick-up de Toyota no te lleva una pizza… ¡te la hace!

by Esther Cuesta Dejar un comentario

  • La Toyota Tundra Pie Pro se desvela en el SEMA 2018.

  • Está impulsada por la tecnología de hidrógeno del Mirai.

Toyota Tundra Pie Pro. De todos los cacharros extravagantes, exagerados y «tuneadísimos» que se están desvelando en el SEMA de Las Vegas, esta pick-up, con un robot capaz de hacerte una pizza, es, posiblemente, el que más nos gusta…

Y con cero emisiones, además, pues esta Tundra Pie Pro es algo así como una fábrica de pizzas portátil respetuosa con el medio ambiente.

El Centro Técnico de Toyota Motorsport (MTCI, en sus siglas en inglés) ha sido el responsable de construir esta pick-up, dando vida a un proyecto que incluye la colaboración con Pizza Hut y la ingeniería de Nachi Robotic Systems.

Como punto de partida se escogió una Tundra SR5, que fue despojada de casi todos sus elementos hasta dejarla en el chasis y ensamblada de nuevo… pero con unas modificaciones muy interesantes. Por ejemplo, el motor de gasolina fue reemplazado por un conjunto eléctrico de pila de combustible mediante célula de hidrógeno; el mismo sistema propulsor (con ciertos cambios) que emplea el Toyota Mirai.

ECOPO Camaro: los 700 CV más brutos (y eléctricos) de Las Vegas

La caja de la pick-up se ha transformado en el obrador de una pizzería sobre ruedas; se trata de lo que el MTCI llama «la cocina». Comprende un congelador, un par de brazos robóticos articulados y guiados mediante un ordenador y un horno portátil de alta eficiencia. Por supuesto, todos estos componentes pueden funcionar mediante el dispositivo de hidrógeno.

Así, la Toyota Tundra Pie Pro tarda en cocinar una pizza entre seis y siete minutos. Cuando comienza el proceso, el primer brazo robótico abre el congelador, escoge la variedad seleccionada, la coloca en la cinta del horno y cierra de nuevo el congelador.

Dicho horno de alta velocidad hace la pizza y, al terminar, el segundo brazo robótico la saca, la coloca en la tabla de cortar, la divide en seis porciones idénticas, la mete en una caja y se la da al cliente, que espera al lado de la pick-up. El impacto medioambiental de este proceso es nulo, pues sólo genera vapor de agua… y una comida deliciosa.

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo