• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / SUV / Hyundai Kona eléctrico: todas sus claves

Hyundai Kona eléctrico: todas sus claves

by Noemí Alonso Dejar un comentario

  • Así protege el Hyundai Nexo a sus ocupantes
  • Hyundai Kona, el SUV pequeño con más personalidad

Hyundai Kona eléctrico. El primer SUV compacto 100% alimentado mediante baterías de la marca coreana es uno de los modelos más interesantes de su gama. A la buena acogida del Kona se suma ahora la limpieza en sus emisiones. ¿Cuáles son sus puntos clave?

Hyundai Kona eléctrico, dinámica
Su motor tiene un par muy alto, lo que permite unas buenas prestaciones.
    • El Kona eléctrico permite combinar las dos tendencias de mayor crecimiento en el mercado del automóvil: impulsión mediante baterías y estilo SUV.
    • Su diseño calca la imagen del Kona de combustión, con multitud de elementos personalizables. Pero hay diferencias entre ambos, como una parrilla cerrada. Otras de las señas características del modelo son sus faros gemelos y el techo en color distinto al de la carrocería.
    • El motor del Kona eléctrico cuenta con dos versiones diferentes: con la batería de mayor capacidad, la autonomía es de 449 km, mientras que la potencia llega a los 204 CV. La «pequeña», con 39,2 kWh, ofrece un alcance de 289 km. Tiene 136 CV. Em ambos casos, el par es alto: 395 Nm, lo que permite hacer el 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.

    • El cambio electrónico por botón permite una gestión intuitiva del propulsor.
    • Un sistema de frenada regenerativa ajustable posibilita al conductor adaptar el grado de recuperación del sistema de frenado utilizando las levas tras el volante. En cualquier caso, el dispositivo recobra energía siempre que puede; combinada con un sensor de radar, la versión inteligente de este sistema controla dicha frenada regenerativa según el tráfico que se aproxima.
Hyundai Kona eléctrico, tres cuartos delantero
La parrilla cerrada distingue el Kona eléctrico de su «gemelo» de combustión.
    • La conectividad que ofrece este SUV de Hyundai se centra en un sistema de infoentretenimiento con navegación integrada, gestión multimedia, las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto o un dispositivo de carga inalámbrica para el móvil.
Hyundai Kona eléctrico, interior
Una gran pantalla preside la consola central; desde ella controlarás todos los sistemas de conectividad.
  • En cuanto a la seguridad, este modelo ecológico equipa las últimas tecnologías en asistencias a la conducción, a las que Hyundai denomina SmartSense. Contamos con ayuda a la frenada de emergencia con detección de peatones, identificador de ángulos muertos (incluye el avisador de colisión por tráfico cruzado trasero), sistema activo de cambio involuntario de carril con asistente de mantenimiento en el mismo, detector de fatiga y reconocimiento de señales de límite de velocidad.
  • El gran cuadro de mandos viene proporcionado por una pantalla de 7″: muestra información clave sobre el rendimiento de conducción y, al mismo tiempo, del head-up display.
Hyundai Kona eléctrico, tres cuartos trasero
El techo de color distinto al de la carrocería es una de las señas de identidad del modelo.

Archivado en: Modelos, SUV Etiquetado con: novedades

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo