Nos gusta | Habitáculo cómodo.
Calidad de rodadura. |
No nos gusta | Gasto de carburante.
Acceso plazas traseras. |
Nota | 7 |
Prueba Honda Civic diésel. Aunque la marca no es una de las que más “tirón” tiene en nuestro país, lo cierto es que cuenta con productos tan sólidos como este compacto, sin nada que envidiar a los alemanes. ¿Quieres saber cómo va?
Prueba Honda Civic diésel: motor
El Honda Civic de esta prueba está dotado de la única mecánica diésel disponible en la gama: un motor 1.6 de 120 CV que hace muy poco ruido y apenas traslada vibraciones al habitáculo.
Nos ponemos en marcha y vamos subiendo de vueltas de forma sencilla y suave, sin aspavientos, pero tampoco notamos pereza. Nos gusta la elasticidad del propulsor, pues obliga a jugar poco con el cambio: se trata de una caja manual de seis marchas que tiene buen tacto. Los recorridos de la palanca, además son cortos y precisos, lo que ayuda a aportar un puntito de deportividad a un vehículo que, por su imagen, habla de dinamismo. Ahora volveremos sobre ello.
De momento, sigamos con el motor, con un consumo contenido… pero no tanto como dicen las cifras oficiales. Si viajamos sólo por autopista, puede rondar los 5 l/100 km, pero cuando empecemos a afrontar carreteras secundarias, llegaremos a los 5,4 l/100 km, lejos de los 3,5 l/100 km homologados. En cualquier caso, el dato es bueno.

Debemos apuntar que la mecánica de nuestra unidad de pruebas sufría pérdidas puntuales de potencia durante intervalos muy cortos; no comprometía el confort de marcha y apenas era apreciable. En cualquier caso, este hecho aislado fue comentado al devolver el modelo.
Prueba Honda Civic diésel: conducción
Nos ha gustado mucho cómo se mueve este Honda Civic. Con un poco más de potencia, podríamos hablar de un comportamiento decididamente deportivo, que en el caso de este motor 1.6 se queda en… dinamismo razonable, llamémoslo así.
La dirección responde rápidamente a nuestras órdenes y lleva el coche justo donde apuntamos con el volante. Si sumamos a eso unas suspensiones cómodas, pero lo suficientemente firmes como para no dejar que la carrocería haga rebotes extraños, tenemos una agradable sensación de aplomo y agilidad, justo lo que se busca en este tipo de compactos.

Hablando de los posibles rivales del Honda Civic (los tienes al final de la prueba): casi todos ellos cuentan con una longitud menor, lo que los hace más cómodos en la ciudad, si bien la diferencia no es abismal.
Prueba Honda Civic diésel: interior
Pasamos a otro de los puntos que más nos ha gustado en el Civic: la calidad percibida en su interior. Los materiales tienen buen aspecto a la vista y la factura es más que aceptable.
Los asientos son peculiares, ya que están situados muy abajo, obligando a los conductores de talla más pequeña a subir la banqueta casi al máximo para dominar bien la carretera. No podemos poner pegas a su comodidad o sujeción, ya que el cuerpo encaja en ellos como un guante. Podrás recorrer kilómetros y kilómetros sin cansarte.

En las plazas traseras hay espacio para dos adultos, incluso a la altura de las rodillas, pero no en la zona de la cabeza: los más altos viajarán un poco incómodos. Tampoco es sencillo el acceso, pues el diseño del modelo hace aquí una curva y obliga a agachar mucho la cabeza para entrar.
El maletero también se encuentra entre los mejores de su categoría: con 478 litros, hay sitio para todo, aunque encajar maletas y bultos puede ser un ejercicio laborioso, pues sus formas son algo irregulares.
Prueba Honda Civic diésel: equipamiento
Desde las unidades básicas, contamos con un equipamiento muy completo, que incluye climatizador, llantas de aleación o freno de estacionamiento eléctrico. No falta el sistema Sensing, con varios dispositivos de seguridad y ayudas a la conducción: avisador de cambio de carril, detector de objetos en el ángulo muerto, asistencia a la permanencia en la carretera, programador de velocidad activo…

En cuanto al obligado sistema de infoentretenimiento, diremos que es mejorable. El navegador, por ejemplo, no siempre da instrucciones claras; además, los gráficos son un poco anticuados y en ocasiones no se aprecia con claridad la calle o salida correcta.
Prueba Honda Civic diésel: exterior
No hay discusión posible sobre las formas llamativas del Civic. Pueden gustarte o no, pero la mayoría de los transeúntes con los que nos cruzamos se giran para mirarlo: es diferente, con líneas arriesgadas y dinámicas, aunque su carrocería sea de este discreto color gris.

Prueba Honda Civic diésel: conclusión
Si estás buscando un compacto distinto y con un punto de emoción, éste es tu coche. Sus líneas pueden resultar demasiado atrevidas, pero constituyen un soplo de aire fresco en un segmento en el que, en general, no se arriesga demasiado. Complementa su imagen con un motor correcto por prestaciones y rendimiento y con una actuación aplomada en cualquier circunstancia. Quizá su precio, alto en comparación con el de la mayoría de sus rivales, sea la nota que te haga pensártelo dos veces… pruébalo primero.
Rivales Honda Civic diésel
Mazda3
El modelo japonés tiene una mecánica de mayor potencia y sus consumos, sobre el papel, son más ajustados. Su precio también es muy competitivo; si no sube en la próxima generación, que está siendo presentada estos días, será un serio contrincante para el Honda, pues la nueva imagen del Mazda3 es muy atractiva.
Renault Mégane
Entra en todas las quinielas, pues la marca tiene gran aceptación en España. Y no le faltan razones, como un coste muy razonable y un equipamiento vistoso; sin embargo, su comportamiento no es tan dinámico como el del Civic.
Volkswagen Golf
El mayor rival del Honda Civic es el Golf, pues su buena fama le precede. El rendimiento de sus motores es más que correcto, así como su comportamiento y la calidad de sus acabados. El conjunto es redondo, si bien el importe, a igualdad de equipamiento, se eleva un poco en el modelo alemán.
Ficha técnica Honda Civic diésel
Dimensiones | 4,51/1,79/1,43 (longitud/anchura/altura) |
Potencia | 120 CV (88 kW) |
Consumo oficial | 3,5 l/100 km |
Emisiones CO2 | 93 gr/km |
Precio | 24.900 euros |
Deja un comentario