Como ocurre con cualquier examen, para aprobar el carnet de conducir es fundamental tener una buena preparación. Es fundamental conocer perfectamente el código de circulación para garantizar nuestra seguridad y la del resto de personas. En ocasiones se cometen infracciones o se provocan accidentes por desconocimiento de ciertas normas. Por este motivo es fundamental tener la preparación adecuada para poder, no sólo superar la prueba, sino también asegurar que tenemos el dominio necesario para conducir correctamente. Para conseguir la preparación adecuada, aunque pueda resultar algo demasiado obvio, debes elegir una buena autoescuela. Busca entre todas las academias y elige la que más se ajuste a tus necesidades. En la red podrás encontrar una amplia oferta como, por ejemplo, en el programa de formación para el carnet de coche del RACC encontrarás packs personalizados para ajustar la formación a tus necesidades.
Recomendaciones para prepara el carnet de conducir
Primer paso, planifica tu estudio
Siempre que vayas a estudiar lo más efectivo es que planifiques el tiempo de estudio. Lo más efectivo es establecer calendarios semanales en los que programes los puntos a trabajar. Si vas a seguir un programa de formación en la autoescuela, te resultará muy útil hacer la planificación en función del temario de la academia. De esta forma, avanzarás en paralelo y reforzarás los conocimientos que vayas adquiriendo cada semana.
Es importante cumplir con la planificación. Se debe elaborar de la forma más realista posible, prestando atención a nuestra disponibilidad. Crear una planificación con demasiada carga de estudio que no podrás seguir por las exigencias personales, no servirá de nada.
Haz uso de las técnicas de estudio
Ten en cuenta que el conocimiento que adquieras durante la formación deberá acompañarte para siempre. Por eso es muy importante que el aprendizaje se asiente y lo puedas recordar siempre. La opción de memorizar para olvidarte de ello dos meses más tarde no sirve para esta prueba. Debes tener siempre presente la importancia de conocer en todo momento las normas de circulación.
Una forma para asentar bien los conocimientos es hacer uso de las técnicas de estudio. Elige la que mejor te funcione, desde hacer esquemas para poder repasar cada lección, hasta grabarte a ti mismo mientras estudio para poder escuchar el repaso más adelante. Las reglas mnemotécnicas funcionan muy bien en el estudio. Gracias a la asociación mental conseguirás memorizar información y conceptos.
Planifica tus descansos
El descanso es fundamental a la hora de estudiar. Actualmente existen apps con las que gestionar el tiempo de estudio, de esta forma siempre tendrás programado un descanso. Lo recomendable es que en este periodo de descanso despejes tu mente con las cosas que más te entretienen, así conseguirás liberar tensión.
Mientras estudias evita cualquier tipo de distracción. Deja el teléfono en silencio, apaga la televisión, escucha música que te ayude a concentrarte…Piensa que cuanto mayor sea el nivel de implicación en el tiempo de estudio, más efectivo será.
Repasa las materias estudiadas
No se trata sólo de avanzar, sino de que todos los conocimientos queden bien asentados. Por ello es importante dedicar parte de tu tiempo semanal a reforzar lo aprendido. Incluye dentro de tu planificación periodos para hacer repasos. De esta forma podrás identificar los puntos que necesitan un mayor refuerzo.
Haz test para poner a prueba tus conocimientos
Con los test conseguirás prepararte para la prueba oficial. En tu autoescuela te podrán facilitar las pruebas adecuadas para cada lección así como los modelos de examen de la DGT.
Cuando los hagas, tómate el tiempo necesario para leer tanto la pregunta como las posibles respuestas, con ello evitarás malas interpretaciones que pueden provocar errores. Haz caso a los formadores, ellos te orientarán sobre el momento adecuado para presentarte al examen.
Este tipo de pruebas te ayudará a identificar los fallos más frecuentes. Anota siempre cuáles son las preguntas que siempre te generan problemas para poder darle un mayor refuerzo en el estudio.
Una vez superada la parte teórica tendrás que seguir las recomendaciones de tus formadores para preparar la prueba práctica. Es importante que descanses bien antes de cada clase, así conseguirás estar menos nervioso y tener un mayor nivel de concentración. No debes tener prisa por presentarte a la prueba, igual que ocurría con el teórico, lo ideal es hacerlo cuando estés suficientemente preparado para circular. Los profesores de la autoescuela te orientarán y te indicarán cuál es el momento más oportuno.
Deja un comentario