Comprar un coche de segunda mano siempre entraña cierto riesgo. A pesar de que, en apariencia, el vehículo pueda estar perfecto, no estamos exentos de que surjan en un futuro ciertos problemas por deficiencias no detectadas en el momento de la adquisición. Por este motivo, es fundamental que los profesionales revisen a la perfección el coche antes de hacer la operación. La empresa Informes Mecánicos es una de las empresas que recomendamos para solicitar un informe pre-compra.
A través de su página web podrás solicitar el informe que necesitas. Tan solo tendrás que rellenar un formulario con tus datos personales e información sobre el vehículo y el vendedor.
Tras la solicitud, uno de sus peritos contactará con el vendedor para acordar la inspección. Una vez finalizada, recibirás en tu correo electrónico el informe realizado por el especialista de la empresa en el que figuran los resultados de las pruebas realizadas, fotografías, vídeos y observaciones.
¿Qué incluyen los informes mecánicos?
Actualmente puedes encontrar distintas empresas que ofrecen estos servicios, por lo que, la información recogida en los informes variará en función de cada compañía. Ante todo debes analizar los puntos de control revisados en el estudio. Cuantos más elementos se analicen, mayor garantía tendrás del correcto estado del vehículo.
Son muy interesantes también los estudios en los que se hace un análisis fotográfico en el que se registran imágenes del coche desde distintos ángulos. Puede haber algún desperfecto que desde nuestra perspectiva no lleguemos a identificar y que podremos detectar a través de las fotografías.
La prueba en carretera es otro de los puntos fundamentales. Tendrás la valoración de profesionales especializados que analizarán el comportamiento del vehículo en movimiento, otro punto más de verificación con el que se pueden descartar deficiencias. Así por ejemplo, los fallos en la cadena de distribución suelen generar un sonido que, para nosotros, puede resultar imperceptible. Sin embargo, con la revisión de personal cualificado pueden llegar a detectarse a tiempo y evitar así que en un futuro tengas que hacerte cargo de su reparación
Peritaciones coches, otro punto de control
Además de los informes mecánicos existen otro tipo de estudios algo más completos en los que el análisis del vehículo es mucho más minucioso. Se trata de las peritaciones de coches con las que obtendrás un informe detallado con varias páginas redactadas en el que se recogen todas las observaciones que los peritos detecten sobre el estado del vehículo.
En la peritación mecánica también se ofrece un análisis fotográfico con imágenes tomadas desde distintos ángulos mucho más completo que en el anterior estudio. Además de ello, en este tipo de pruebas los peritos realizan una valoración del coche en el elevador del taller, algo que permite una comprobación más exhaustiva del motor, de los amortiguadores o del sistema de frenado, entre otros.
Por otro lado, muchas empresas ofrecen en este tipo de peritaciones un servicio muy interesante que es la contrastación de las averías después de la compra. Con él, si después de realizar la compra el coche sufre cualquier tipo de problema, los peritos se encargarán de comprobar y verificar si el mismo se ha producido a consecuencia de alguna de las deficiencias que el vehículo mostraba antes de la compra, para que el usuario pueda hacer la reclamación oportuna al vendedor.
Aunque hacer este tipo de informes mecánicos o peritaciones de coches siempre suponga un determinado desembolso económico, es recomendable contar con ellas antes de tomar la decisión de comprar un vehículo para descartar y evitar problemas futuros por defectos que hemos pasado por algo en un primer momento.
Deja un comentario