• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Deportivos / McLaren Senna GTR 2019: brutal

McLaren Senna GTR 2019: brutal

by Noemí Alonso Dejar un comentario

  • Batalla: McLaren contra McLaren. ¿Cuál gana?
  • Vídeo: el Mclaren 720S cambia tan rápido que no puede medirse

McLaren Senna GTR 2019. El deportivo más extremo de la marca para circuitos ha sido desvelado: sólo habrá 75 unidades en el mundo… ¡y ya se han vendido todas!

Un año después de que fuera presentado en forma de concept en el Salón de Ginebra, al fin conocemos el McLaren Senna GTR 2019 definitivo. La automovilística británica lo define como «una máquina hecha para los circuitos, sin compromisos, sin restricciones y sin estar sujeta a regulaciones en los trazados o en la carretera».

Suena salvaje, ¿no? Este integrante de las Ultimate Series de McLaren ha evolucionado en áreas clave para dar a sus propietarios «una experiencia en los circuitos inigualable». De hecho, la compañía asegura que sobre la pista es más rápido que cualquiera de sus monoplazas de Fórmula Uno. ¿Quieres conocer más curiosidades sobre este hiperdeportivo?

  • Su motor es la versión más extrema del 4.0 V8 biturbo de McLaren. Ofrece 825 CV (25 más que en el Senna) y un par de 800 Nm.
  • Marca 1.188 kg en la báscula, así que la relación peso/potencia es de 694 CV por tonelada. Es la mejor de cualquiera de los coches actualmente en producción de la compañía de Woking.
  • Sólo tiene tres modos de conducción: Mojado, Circuito y Carrera.
  • La aerodinámica ha sido muy trabajada; genera casi 1.000 kg de fuerza, bastante más que los 850 kg a 250 km/h del Senna «normal».
  • Estamos ante uno de los vehículos más ligeros fabricados jamás por la marca, gracias al empleo masivo de la fibra de carbono.
  • Las llantas del McLaren Senna GTR son de 19 pulgadas y llevan una tuerca central.
  • Entre el equipamiento del modelo encontramos un gato neumático, una radio para comunicarse con el ingeniero en el pit lane, un sistema de extinción de incendios y un dispositivo de adquisición de datos. Es un coche de carreras puro… aunque mantiene el aire acondicionado. No faltan el ABS, los controles de tracción y estabilidad o un radar anti-colisión.
  • El parabrisas y las ventanillas laterales se han realizado en policarbonato, con el fin de ahorrar peso.
  • Los frenos llevan pinzas de aluminio de seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero, con discos ventilados carbonocerámicos de 390 mm. El alerón posterior también tiene una función de frenado.
  • Este modelo sólo se fabrica con el volante (de competición, por supuesto) a la izquierda. En el interior destacan un asiento deportivo en fibra de carbono, arneses de seis puntos… y dos cámaras: una enfoca hacia fuera, mientras que la otra graba lo que ocurre en el habitáculo.
  • Sólo se han construido 75 unidades del modelo: los pedidos se abrieron poco después de la presentación del concept, hace un año, y ya se han vendido todas, a un precio de 1,27 millones de euros cada una (impuestos aparte). Las entregas comenzarán en septiembre de este año.

Archivado en: Deportivos, Modelos Etiquetado con: novedades

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2025 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo