En la actualidad muchas compañías ofrecen la posibilidad de solicitar un crédito con el aval de tu coche. Gracias a estos créditos rápidos las personas o empresas que los solicitan consiguen liquidez de forma rápida. Sin embargo, es necesario analizar a fondo tanto la compañía como el contrato en cuestión para evitar sorpresas desagradables en el futuro. Por ello, es necesario revisar a fondo las condiciones y descartar la presencia de cláusulas abusivas que nos puedan poner en una situación complicada.
¿Cómo poner tu coche como aval?
Cuando solicitamos un crédito y presentamos un aval lo que hacemos es establecer una garantía de pago para que responda en caso de que el avalado no pueda hacer frente al pago del crédito. En este caso, sería tu propio vehículo el que respondería en caso de no satisfacer las cuotas exigidas.
Es necesario que el solicitante sea titular de un vehículo libre de cargas, es decir, que no esté aún financiado. Por norma general las compañías exigen que no tenga una antigüedad superior a 10 años (aunque en ocasiones se hacen excepciones). Otros requisitos son: contar con la documentación personal y del vehículo actualizada (ficha técnica, impuesto de circulación e ITV)
Tras la valoración del vehículo por parte del equipo de la compañía el cliente podrá acceder a una cuantía u otra. En términos generales, este importe puede alcanzar hasta el 80% del valor de mercado del vehículo.
A la hora de buscar compañía para este tipo de contratos debes analizar bien las condiciones. Algunas empresas abren la posibilidad de continuar disfrutando del vehículo. El cliente puede seguir usando su vehículo con completa normalidad sin necesidad de depositarlo en las instalaciones de la empresa.
Otra opción interesante
Otra de las alternativas para conseguir un crédito de forma rápida consiste en empeñar tu coche. En la mayor parte de los casos con este tipo de contratos el usuario debe dejar en depósito su vehículo hasta que termine de devolver el crédito (principal e intereses) que obtuvo en la operación. Pero, al igual que ocurría con el supuesto anterior, te recomendamos que analices bien el mercado y busques bien la compañía. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de empeñar tu coche para poder acceder al crédito y seguir utilizándolo mientras está vigente el contrato.
El mecanismo es similar al aval. El equipo de tasadores de la compañía hace la valoración económica del mercado y, en función del resultado, el usuario puede acceder a una cuantía u otra.
En definitiva, si necesitas puntualmente cierta liquidez son alternativas que te puedes plantear. La principal ventaja de este tipo de figuras de crédito es la rapidez en la gestión y la inmediatez a la hora de disponer del efectivo. Sin duda optar por una compañía que te permita seguir utilizando el vehículo mientras dura el contrato es una buena opción.
En todo caso te recomendamos que siempre mires con mucha atención todas y cada una de las cláusulas y condiciones del contrato para asegurar que no te supondrá un problema en el futuro. Revisa a conciencia también las opiniones de otros usuarios, con ellas podrás tener una visión directa de la imagen de la empresa.
Deja un comentario