-
Se prevén seis millones de desplazamientos durante la Operación Salida del Puente de la Inmaculada.
-
El dispositivo especial comienza el miércoles, a las 15 h, y termina el domingo, a las 00 h.
Operación Salida Puente de la Inmaculada. Si ya estás preparando las maletas para aprovechar estos días de vacaciones, toma nota de las medidas que pone en marcha la DGT: así gestionará los seis millones de desplazamientos previstos por carretera. Y, por supuesto, no olvides echar un vistazo a nuestro especial sobre cómo conducir en invierno.

Los atascos estarán en las salidas de las grandes ciudades.
Operación Salida Puente de la Inmaculada: las carreteras con más atascos
Los principales puntos a los que se dirigirán los vehículos, según Tráfico, serán las zonas de montaña, las áreas turísticas de descanso y segundas residencias y… los grandes centros comerciales, situados a las afueras de las grandes ciudades. Las navidades están a la vuelta de la esquina y los atascos por las compras, también. Así, éstas son las vías en las que se prevé mayor densidad de tráfico:
C. AUTÓNOMA | CARRETERA |
Andalucía | AP-4, AP-7, A-4, A-7, A-45, A-49 y A-92 |
Aragón | AP-2, AP-68, A-2 y A-23 |
Asturias | A-8, A-66 y N-634 |
Baleares | Ma-1, Ma-15, Ma-19 y Ma-20 |
Cantabria | A-8, A-67, S-10 y S-30 |
Castilla la Mancha | AP-36, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42 |
Castilla y León | AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, N-620 y N-630 |
Comunidad Valenciana | AP-7, A-3, A-7 y CV-35 |
Extremadura | A-5 y A-66 |
Galicia | AP-9, A-6, A-52, A-55, N-550 y N-634 |
Madrid | AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y M-40 |
Murcia | A-7, A-30 y N-301-A |
Navarra | AP-68, A-1, A-12, A-15, N-121-A y N-240 |
La Rioja | AP-68, N-111 y N-232 |
Ten en cuenta que las condiciones de la circulación, además, pueden complicarse por la lluvia, la nieve o el hielo. Extrema la precaución y pincha en los enlaces para encontrar trucos a la hora de conducir en estas circunstancias.
Operación Salida Puente de la Inmaculada: los peores días para ponerse en marcha
- Miércoles, día 5, por la tarde: habrá importantes movimientos de vehículos debido al comienzo del período festivo. Los problemas estarán en las salidas de los núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación hacia las áreas descritas anteriormente (zonas de montaña, segundas residencias, etc). Las condiciones empeorarán a medida que avance la tarde; se repetirá esta intensidad circulatoria a última hora, con la llegada a los lugares de destino.
- Jueves, día 6: continuará el tráfico intenso en sentido salida de las ciudades y en los itinerarios que unan poblaciones de zonas de descanso y segunda residencia.
- Viernes, día 7: se darán los movimientos habituales de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos (es un día laborable). Por la tarde, volveremos a ver desplazamientos de salida hacia segundas residencias, ya que el sábado es festivo.
- Sábado, día 8: por la mañana se prevén ciertos problemas en sentido salida de las grandes ciudades; serán trayectos de corto recorrido hacia zonas de recreo cerca de las poblaciones. Por la tarde empezará el regreso, pues habrá conductores que adelanten la vuelta.
- Domingo, día 9: la circulación se intensificará y podrá darse tráfico denso en las principales autopistas y autovías. Las entradas a los núcleos urbanos presentarán problemas por la tarde-noche.
Operación Salida Puente de la Inmaculada: las medidas de la DGT
Con el fin de paliar estos atascos, la Dirección General de Tráfico establece una serie de medidas que también velan por la seguridad de los conductores:
- Se instalarán carriles adicionales en las carreteras con mayor intensidad de circulación, especialmente en las proximidades a los grandes núcleos urbanos.
- Se restringirá el tráfico de camiones en general y de determinadas mercancías en particular durante algunos días, tramos y horas.
- Se paralizarán las obras que se estén realizando actualmente en las vías españolas. Asimismo, se suspenderán las pruebas deportivas o eventos que supongan ocupación de la calzada.
- Se intensificará la vigilancia del comportamiento de los conductores por tierra y por aire (mediante 12 helicópteros), especialmente en carreteras convencionales.
Por último, la DGT quiere recordar las normas básicas que se deben aplicar al ponerse al volante: en estas fechas, lleva cadenas o neumáticos de invierno si vas a circular por zonas montañosas, pero además, presta atención a motoristas y ciclistas, no bebas o tomes drogas cuando conduzcas, ponte el cinturón (y obliga a tus pasajeros a usarlo) y descansa cada dos horas.