• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

extramotor.com

Noticias de motor, automoción, Fórmula 1 y mucho más

  • Noticias
  • Turismos
  • Motos
  • Deportivos
  • SUV
  • Motos
Inicio / Noticias / Tipos de renting: cómo elegir el más adecuado para ti

Tipos de renting: cómo elegir el más adecuado para ti

by Pablo Ares Dejar un comentario

El renting de coches es un servicio que tradicionalmente estaba dirigido a autónomos y empresas, pero que se ha convertido en algo muy popular entre particulares. Consiste en el alquiler de un vehículo durante un período de tiempo determinado mediante el pago de unas cuotas mensuales.

Una de sus principales ventajas, y por lo que atrae a tanto público, es que en las cuotas de renting se incluyen otro tipo de servicios complementarios y necesarios para el mantenimiento y la circulación del vehículo, como la ITV, cambio de neumáticos, revisiones, cambios de aceite… Todos estos servicios corren a cargo de la empresa de renting y están incluidos en la cuota mensual.

Por eso, la estabilidad de la cuota te permitirá, especialmente si eres autónomo, una previsión de los gastos y un control mucho más exacto de las cuentas de tu pyme.

Ya sea para autónomos, empresas o particulares, es necesario estudiar bien antes de la contratación de un renting qué tipos de renting existen y cuál puede ajustarse más a nuestras necesidades de uso y alquiler del vehículo. A continuación, te los explicamos detalladamente y te damos algunas claves para no equivocarte en tu elección.

Renting flexible

Se trata de una modalidad de renting en la que el cliente puede decidir rescindir el contrato sin que ello suponga una penalización económica. El renting tradicional establece el tiempo determinado que se quiere usar el vehículo y, en el caso de no cumplir con dicho periodo estipulado en el contrato, el cliente será penalizado económicamente.

Con el renting flexible, el cliente tiene total libertad para cancelar su contrato en cualquier momento si así lo decide, sin que esta decisión conlleve una penalización económica, una vez transcurrido el período mínimo.

Los contratos de renting flexible también te permiten cambiar de vehículo de manera rápida y sencilla. Si las necesidades de la empresa o el particular cambian, pueden finalizar el contrato de renting flexible, devolver el vehículo o cambiar el tipo de vehículo sin ningún tipo de penalización.

En el caso de empresas y autónomos, los contratos de renting tipo flexible permiten adaptar los vehículos de trabajo al ritmo del negocio. Esto también es aplicable a contratos de renting flexible para particulares. Una persona que quiera cambiar de vehículo podrá hacerlo sin hacer frente a penalizaciones o gastos imprevistos, sin tener que esperar a cumplir un largo plazo de duración.

Renting fijo

El renting fijo requiere un compromiso a medio/largo plazo, generalmente de 24 a 60 meses. En general el renting fijo está diseñado para negocios cuya actividad y necesidades de movilidad sean bastante constantes y predecibles o para empresas que prefieran comprometerse a plazos más amplios.

Tanto si se opta por el renting flexible como por el renting fijo, las empresas pueden deducirse hasta el 100% de la cuota mensual en su declaración, algo que no ocurre con el leasing. Por otra parte, el renting es la única opción para los conductores particulares ya que el leasing es una opción a la que única y exclusivamente pueden acceder las empresas.

Leasing

Un contrato de leasing te permite comprar el vehículo una vez finalizado el período de alquiler, al contrario que el renting, que no te ofrece la compra al terminar el contrato. En cualquier caso, la compra nunca será obligatoria porque depende de las preferencias del cliente.

Si finalmente se decide comprarlo, se deberá pagar el valor residual del vehículo. Además, normalmente los contratos de leasing no incluyen en la cuota mensual otros servicios complementarios ya mencionados anteriormente que sí incluye el renting.

¿Cómo elegir el mejor renting para ti?

La elección del tipo de contrato de alquiler dependerá, en esencia, de las necesidades que tengas con respecto al vehículo. Si eres un particular, deberás preguntarte qué uso vas a darle al coche y qué expectativas tienes a medio o largo plazo, si te interesa realizar un contrato de duración determinada o por el contrario prefieres cambiar de coche cada poco tiempo.

En el caso de que seas autónomo o tengas pensado alquilar el vehículo para tu empresa, la elección del tipo de contrato estará muy relacionado con los servicios que ofrezca tu pyme y los posibles cambios en tu actividad y por tanto, que tus necesidades de movilidad más adelante puedan ser diferentes a las que tengas hoy.

 

Archivado en: Noticias

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Te recomendamos

¿Cómo debes conducir con tormenta?

¿Por qué es importante alinear la dirección de tu coche?

¿Es una buena opción comprar un coche de segunda mano?

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Buscar

Copyright © 2022 · Extramotor.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Malasaña.com | Cocínate el Mundo