Increíble: Ford Mustang eléctrico. Realizado sobre la carrocería del modelo de 1967, tiene 840 CV en sus propulsores, alimentados mediante baterías.
O estás soñando o la compañía americana acaba de hacer realidad tus fantasías más hipster: no me digas que no serías el más cool de Malasaña con un vehículo clásico que, además, no contamina. Y que tiene esta imagen tan icónica, no nos engañemos…
Cuando sepas que sus paneles están realizados en fibra de carbono para ahorrar peso, será el momento en el que empieces a salivar. Pero en el exterior, como indican en Elpais.com, es donde termina el parecido con el muscle car, ya que la tecnología que hay en sus «tripas» es muy moderna…
En efecto, hablamos de movilidad sostenible. Este modelo es 100% eléctrico; cuenta con una batería de 100 kWh situada en la parte baja de su chasis de aluminio.
Ni que decir tiene que con esa capacidad, la «pila» es capaz de alimentar dos motores, uno en cada eje, lo que proporciona tracción integral al vehículo. Hay 840 CV a disposición del conductor, además de un par de 966 Nm. Una barbaridad.
Todo esto hace que este coche eléctrico pase de 0 a 100 en 2,2 segundos y alcance una velocidad máxima de 250 km/h. Su autonomía es de 507 km por carga. Un alerón trasero se despliega al superar los 120 km/h, tiene suspensión neumática y los faros cuentan con tecnología LED. No está nada mal…¡tiembla, Tesla!
En la compañía de Elon Musk, precisamente, se inspira el interior, concretamente, en el Model S. Así, vemos un salpicadero con un cuadro de instrumentos digital, cuatro salidas de aire y una pantalla de 17″ en la consola central.
Si has llegado hasta aquí, te estará «oliendo a chamusquina» que Ford apueste por la electricidad para su modelo más icónico… en efecto, bienvenido al 28 de febrero, amigo. Lee en vertical la primera letra de cada párrafo y lo entenderás. Pero la «inocentada» no lo es tanto: este eléctrico con imagen de Mustang existe de verdad. Se trata del Aviar Motors R67 y es el primer coche de la compañía rusa con el mismo nombre. Su parecido con el muscle car americano es más que evidente, ¿no?
Deja un comentario