El Renault Megane llegó al mercado en el año 1995 para sustituir al Renault 19. Se trata de un modelo de segmento C con el que la casa francesa entró en uno de los nichos de mercado con mayor nivel de competencia. Con el paso del tiempo este vehículo se ha convertido en todo un referente, llegando incluso a ser uno de los modelos más demandados en Europa, al menos así lo avalan las cuatro generaciones que se han fabricado desde su lanzamiento.
Dentro de las distintas generaciones podemos encontrar auténticas joyas que aún hoy pueden adquirirse en puntos especializados de venta, como por ejemplo, Autofesa en el que podrás encontrar modelos como el Renault Megane 1.5 dCi Dynamique de 105 CV o el Grand Tour 1.5 GT-Style de 110 CV.
Generaciones del Renault Megane
Primera generación
La primera generación comprende el periodo entre 1995 y 2002. La llegada de este modelo supuso la despedida del mítico Renault 19 en un intento de la casa francesa por aterrizar en el mercado con una nueva propuesta comercial. En un primer momento, esta generación incluía una propuesta con carrocería de cinco puertas tipo hatchback y otra tipo coupé de dos puertas. No tardarían en llegar nuevas versiones. En concreto, en 1996 aparecen las variantes como las tipo sedán –que irrumpieron en el mercado bajo el nombre de Megane Classic– o el modelo descapotable. En 1999 la casa entró con el Megane en el nicho de mercado familiar con la versión Estate.
Segunda generación
Esta generación, comprendida entre 2002 y 2009, supuso un gran cambio en el Megane ya que fue rediseñado por completo. Dentro de los cambios también hay que añadir la modificación del nombre del modelo descapotable que pasó a llamarse Renault Megane CC (Coupé-Cabrio), que se diferenciaba del modelo de la primera generación por incluir un sistema de techo duro en lugar de uno con lona.
Esta generación supuso la llegada de uno de los modelos deportivos más destacados de la casa: el Renault Megane RS (Renault Sport) una de las opciones más potentes del mercado. El RS de más alta gama venía equipado con un motor 2.0T 16v y 225 CV.
Otro de los modelos destacados de esta fase es el Renault Megane GT, una alternativa sport con gran aceptación en el mercado debido, entre otras cosas, a su precio reducido en comparación con el RS.
Tercera generación
Entre 2009 y 2016 Renault comercializó la tercera generación del Megane. El primero de los modelos puestos a la venta fue el Megane Coupé, una versión hatchback que montaba una carrocería de tres puertas y cinco puertas. A mediados del 2009 también aterrizó en el mercado una versión más familiar bajo el nombre de Grand Tour (o Sport Tourer según el mercado).
En esta generación el RS mantiene su posición como líder de la gama propulsado en este caso por un motor 2.0 turbo de gasolina y 250 CV.
Cuarta generación
En 2016 llegó la última generación desarrollada hasta el momento en la que se incluía el Megane IV. Se produce un interesante restyling del frontal incluyendo, entre otras cosas, aspectos como las luces de iluminación diurna en forma de “C” o los pilotos alargados sobre el portón trasero.
Esta generación incluye la versión deportiva GT disponible tanto en una versión gasolina Tce como un diésel dCi. En ambos casos el vehículo cuenta con una caja de cambios automática de doble embrague EDC con levas de aluminio tras el volante.
Deja un comentario